Publicidad

## Introducción

El texto de José Yuste, publicado el 22 de agosto de 2024, analiza la transformación digital de Ticketmaster en México y sus implicaciones en la industria de los espectáculos. El artículo explora cómo la empresa ha respondido a las controversias que la han rodeado, incluyendo acusaciones de reventa, clonación de boletos y falta de reembolso por eventos cancelados.

## Resumen con viñetas

* Ticketmaster en México, operada por CIE, ha adoptado la venta digital de boletos como una solución a las controversias que ha enfrentado.
* La venta de boletos a través de teléfonos celulares ha limitado la reventa y la clonación de boletos físicos.
* Actualmente, 9 de cada 10 boletos se venden vía digital en México, con Ticketmaster liderando esta tendencia.
* Ticketmaster en Estados Unidos está bajo investigación antimonopolios por parte del Departamento de Justicia.
* En México, Ticketmaster ha resuelto demandas colectivas y ha llegado a acuerdos con la Profeco para mejorar sus prácticas.
* La digitalización ha permitido a Ticketmaster escanear más de 6 millones de entradas en México.
* Ocesa, la empresa que maneja Ticketmaster, ha inaugurado el Estadio GNP, antes conocido como Foro Sol, con una capacidad de 65 mil asistentes.

## Palabras clave

* Ticketmaster
* CIE
* Profeco
* Ocesa
* Estadio GNP

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.

Salinas Pliego desafía al gobierno, demostrando una inusitada habilidad política en el sector empresarial mexicano.

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.