18% Popular

México, SA

Carlos Fernández-Vega

Carlos Fernández-Vega  La Jornada

Evasión fiscal 💸 Poder Judicial 🏛️ Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ⚖️ Ricardo Salinas Pliego 💰 Norma Piña 👩‍⚖️

Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 22 de agosto de 2024, denuncia la protección que el Poder Judicial, particularmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha brindado a Ricardo Salinas Pliego, un empresario con un historial de evasión fiscal. El texto expone cómo la SCJN, bajo la presidencia de Norma Piña, ha retrasado la resolución de los adeudos fiscales de Salinas Pliego, que ascienden a 63 mil millones de pesos, y cómo esto ha afectado la posibilidad de financiar programas sociales y obras de infraestructura en México.

## Resumen con viñetas

* Luis María Aguilar Morales, ministro de la SCJN, ha protegido a Salinas Pliego de sus obligaciones fiscales, manteniendo los expedientes relacionados con sus amparos en un cajón durante 10 meses.
* El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha ganado todos los juicios contra Salinas Pliego, pero éste ha utilizado trucos legaloides para retrasar el pago de sus adeudos con la complicidad de jueces, magistrados y ministros.
* La Procuraduría Fiscal de la Federación ha denunciado que jueces y magistrados han obstruido el avance de los juicios, generando impunidad.
* Norma Piña, presidenta de la SCJN, ha sido señalada por su participación en la protección de Salinas Pliego, lo que ha generado la necesidad de una reforma al Poder Judicial.
* El presidente López Obrador ha solicitado a la SCJN que resuelva dos adeudos fiscales de Salinas Pliego que ascienden a 35 mil millones de pesos.

## Palabras clave

* Evasión fiscal
* Poder Judicial
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Ricardo Salinas Pliego
* Norma Piña

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley de Salud en Puebla prohíbe a establecimientos no médicos aplicar inyecciones con sustancias para moldear el cuerpo.

En México, 4 de cada 10 adolescentes han experimentado violencia en sus relaciones de pareja.

Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.