Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Suárez-Vélez, publicado el 22 de agosto de 2024, analiza la victoria de Morena en las elecciones del 2 de junio y argumenta que la oposición debe enfocarse en el futuro, dejando atrás la idea de un "robo" electoral.

## Resumen con viñetas

* Suárez-Vélez critica la narrativa de que Morena se robó la elección, argumentando que esto es peligroso y desacredita al INE.
* Afirma que la oposición debe reconocer sus errores, como el descuido de las casillas, y no solo centrarse en las irregularidades.
* Reconoce que hubo irregularidades, como el acarreo masivo y la operación de la elección por parte de gobernadores de Morena, pero considera que estas no explican la victoria por un margen tan amplio.
* Señala que la contienda fue inequitativa debido a años de actos anticipados de campaña, uso de recursos públicos y presión a los medios de comunicación por parte de Morena.
* Llama a la oposición a enfocarse en evitar la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados, defender al INE y a los órganos autónomos, y prepararse para las elecciones de 2027 y 2030.

## Palabras clave

* Morena
* INE
* Elecciones
* Oposición
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona si la reforma electoral propuesta busca realmente mejorar la democracia o consolidar el poder del partido en el gobierno.

El "movimiento" se coloca por encima de las instituciones e incluso de la Constitución.

La falta de mantenimiento y la burocracia ponen en riesgo el patrimonio cultural mexicano.