Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Martínez García del 21 de agosto de 2024 expone la problemática de la intolerancia religiosa en Oaxaca, específicamente en la comunidad chinanteca de Cerro Cajón, perteneciente a la agencia municipal de San Isidro Arenal. El texto describe la quema de un templo evangélico por parte de católicos, la prohibición de profesar otras religiones en la comunidad y la respuesta de las autoridades ante este acto de violencia.

## Resumen con viñetas

* El arzobispo de Oaxaca, Pedro Vásquez Villalobos, reconoció públicamente que la quema del templo evangélico fue obra de católicos.
* La comunidad de Cerro Cajón prohíbe la práctica de cualquier religión que no sea la católica romana desde 1993.
* La prohibición fue refrendada en una asamblea comunitaria el 15 de junio de 2024, intensificando las hostilidades contra la minoría evangélica.
* Además de la quema del templo, los atacantes robaron animales y destruyeron cultivos, y varios evangélicos fueron encarcelados y amenazados con la expulsión.
* Las autoridades de Oaxaca han respondido con explicaciones, promesas de investigación y presión para que los agredidos no denuncien los hechos.

## Palabras clave

* Intolerancia religiosa
* Oaxaca
* Cerro Cajón
* Iglesia interdenominacional
* Libertad de culto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de López Obrador y el actual están duplicando prácticamente la deuda en tan solo siete años, la cual ascenderá a 20.2 billones de pesos en 2026.

México se consolidó como el primer socio de Estados Unidos con exportaciones por 310 mil millones de dólares en el periodo enero-julio de 2025.

El peso mexicano se intercambió, por primera vez, en más de 80 pesos argentinos.