Publicidad

## Introducción

El texto de Heriberto Murrieta, publicado el 21 de agosto de 2024 en REFORMA, analiza la situación actual de la Liga de Expansión en el fútbol mexicano, criticando su falta de atractivo y su incapacidad para funcionar como un verdadero semillero de talentos.

## Resumen con viñetas

* La Liga de Expansión está condenada al fracaso debido a la baja asistencia a los partidos, con menos de 3,000 personas por encuentro, a excepción del Tampico-Madero que convoca a más de 7,000 espectadores.
* La falta de alicientes, como el ascenso a la Primera División, genera desinterés en los aficionados y un torneo intrascendente.
* Los dueños de los clubes enfrentan un reto económico descomunal, ya que los gastos se incrementarían dramáticamente en caso de ascender a la Primera División.
* A pesar de la situación, los aficionados demuestran su fidelidad, como se evidenció con los seguidores del Atlante que soportaron un aguacero torrencial en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.
* Una encuesta realizada por ESPN entre futbolistas de la Primera División reveló que el 82% prefiere el regreso del formato clásico de ascenso y descenso, argumentando que fomentaría la competitividad y forjaría el carácter de los jugadores.
* La Liga de Expansión parece un circuito de partidos amistosos, sin el premio elemental del ascenso al Máximo Circuito.
* La subida a Primera División es un sueño guajiro para los dueños de los clubes, quienes consideran que no es viable.
* La permanencia de las franquicias en la Primera División, como sucede en la MLS, contrasta con las Ligas importantes del mundo.
* A menos que se realicen ajustes radicales, la Liga de Expansión será recordada como una mala idea en el balompié nacional.

## Palabras clave

* Liga de Expansión
* Primera División
* Ascenso y descenso
* Franquicias
* MLS

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.