Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Jeanette Leyva el 21 de agosto de 2024 aborda dos temas principales: el amparo solicitado por Radiomóvil Dipsa (Telcel) contra el Sistema Nacional de Información de Infraestructura (SNII) y la colaboración entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y CME Oil&Gas para desarrollar campos maduros en aguas someras. El texto analiza las implicaciones de ambos casos para la seguridad nacional, la economía y el desarrollo del país.

## Resumen con viñetas

* Telcel busca un amparo contra el SNII argumentando que la entrega de información detallada sobre su red de conectividad representa un riesgo para la seguridad nacional, ya que podría ser utilizada por competidores o la delincuencia.
* La ministra Yasmín Esquivel Mossa propone amparar a Telcel, pero la decisión final aún está pendiente.
* Pemex y CME Oil&Gas firmaron un acuerdo para desarrollar los campos maduros Bacab y Lum en la reserva Ku-Maloob-Zaap.
* El proyecto se basa en un modelo de contrato de servicio (CSIEE) donde CME Oil&Gas invierte a riesgo y costo, mientras que Pemex mantiene la propiedad de los yacimientos.
* El proyecto se estima que generará ingresos por 4 mil 300 millones de dólares, de los cuales el 60% irá a Pemex y el gobierno federal.

## Palabras clave

* Telcel
* SNII
* Pemex
* CME Oil&Gas
* Campos maduros

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto es una poderosa declaración sobre la experiencia femenina, la lucha contra la opresión y la necesidad de alzar la voz a través de la escritura.

Un dato importante es la revelación de que BBVA y Banamex están obstaculizando la candidatura de Julio Carranza a la presidencia del CCE.

Un dato importante es la creciente tensión interna en Morena, especialmente en estados como Guerrero, donde la lucha por el poder ha escalado a niveles alarmantes.