Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 20 de agosto de 2024 analiza los cambios institucionales anunciados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y la próxima jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, en sus respectivos gobiernos. El texto destaca la creación de nuevas secretarías en ambos casos, con el objetivo de fortalecer áreas cruciales para el desarrollo del país y la ciudad de México.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum anunció la conversión del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) en una secretaría de Ciencia, a cargo de Rosaura Ruiz.
* También anunció la creación de la Secretaría de las Mujeres, que estará encabezada por Citlalli Hernández, actual secretaria general de Morena.
* Clara Brugada informó sobre la creación de las secretarías de Agua y Gestión Sustentable, Vivienda y Atención Ciudadana, a cargo de José Mario Esparza, Inti Muñoz y Tomás Pliego, respectivamente.
* La creación de la Secretaría de las Mujeres refleja la prioridad que Sheinbaum otorga a los derechos de género y la igualdad sustantiva.
* La nueva secretaría de Ciencia subraya la importancia que Sheinbaum le da a la ciencia para el desarrollo del país.
* Las tres nuevas secretarías en Ciudad de México buscan atender áreas críticas como el abasto de agua, la vivienda y la atención ciudadana.

## Palabras clave

* Secretaría
* Gobierno
* Ciencia
* Mujeres
* Ciudad de México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

El caso de Dato Protegido abre un debate sobre la censura, la corrupción y la necesidad de transparencia en el Congreso.

El liderazgo que transforma es el que se atreve a mirar a los ojos, a escuchar lo no dicho y a validar la experiencia humana.