42% Popular

Agua, vida y territorio

Raúl Romero*

Raúl Romero*  La Jornada

El **EZLN** ✊ y el **CNI** ✊ han liderado la resistencia contra la **guerra neoliberal** 💰 en México, defendiendo a los **pueblos originarios** 🌎 frente a la **militarización** 🪖 del país.

Publicidad

## Introducción

El texto de Raúl Romero, publicado el 20 de agosto de 2024, analiza la situación de los pueblos originarios en México, particularmente su lucha contra la guerra neoliberal y la militarización del país. El texto destaca la resistencia de los pueblos indígenas frente a los megaproyectos, la violencia y la indiferencia del gobierno.

## Resumen con viñetas

* En 2016, el EZLN y el CNI (Congreso Nacional Indígena) advirtieron sobre la intensificación de la guerra neoliberal contra los pueblos originarios.
* Los pueblos indígenas han sido protagonistas de la resistencia contra proyectos como el Plan Puebla-Panamá, ahora renombrados como Tren Maya y Corredor Interoceánico.
* Desde 1996 hasta 2018, al menos 107 integrantes del CNI fueron asesinados, según datos de Zózimo Camacho.
* El EZLN y el CNI crearon un concejo indígena de gobierno para visibilizar la guerra contra los pueblos en las elecciones de 2018.
* La llegada de un nuevo gobierno en 2018 no significó un cambio para los pueblos indígenas, quienes han continuado enfrentando violencia y proyectos neoliberales.
* Desde diciembre de 2018 hasta octubre de 2023, 50 integrantes del CNI fueron asesinados y 6 desaparecidos.
* La resistencia indígena se enfrenta a la violencia de grupos criminales como Los Rojos, Los Ardillos y el cártel Jalisco Nueva Generación, en complicidad con gobiernos locales y estatales.
* La quinta Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio, reunió a más de mil personas de 24 estados y 10 países, incluyendo representantes de diversos pueblos indígenas.
* La asamblea consolidó un bloque anticapitalista que busca defender el agua, el territorio y la vida, y luchar contra el sistema.

## Palabras clave

* EZLN
* CNI
* Guerra neoliberal
* Pueblos originarios
* Militarización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El almirante Raymundo Morales es el único alto funcionario que no exoneró a Rafael Ojeda.

El aislamiento de López Obrador se interpreta como una estrategia para evitar responder preguntas sobre su gestión.

El reconocimiento público de la Marina sobre su participación en redes de corrupción es un acto inédito y de gran relevancia para la credibilidad de la institución y del gobierno.