Publicidad

## Introducción

El texto de René Delgado, escrito el 2 de agosto de 2024, analiza críticamente el ejercicio del poder presidencial de Andrés Manuel López Obrador en los últimos años de su mandato. Delgado argumenta que, a pesar de la alta popularidad del presidente, su visión del poder presidencial como único e imbatible ha llevado a una serie de errores y omisiones que han debilitado al Estado mexicano y dejado un legado complejo para el próximo gobierno.

## Resumen con viñetas

* Delgado critica la percepción de López Obrador sobre el poder presidencial como único e ignorar otros poderes, lo que ha llevado a errores y tropiezos en su mandato.
* La incapacidad del gobierno de controlar la seguridad interior y las fronteras, evidenciada por la fuga de mexicanos a Guatemala y la aparición de capos criminales en Estados Unidos, demuestra la debilidad del poder presidencial.
* La falta de transparencia en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la falta de acción ante el asesinato de policías comprometidos en la lucha contra el crimen, revelan la ineficacia del gobierno en la lucha contra la impunidad.
* Delgado argumenta que la reforma judicial emprendida por el gobierno no ha logrado resolver el problema de la inseguridad y la corrupción, y que la falta de claridad en su objetivo y recursos solo ha agravado la situación.
* El texto concluye que el legado de López Obrador es complejo y deja un país con problemas de seguridad, impunidad y falta de control en las fronteras, lo que representa un desafío para el próximo gobierno.

## Palabras clave

* Poder presidencial
* Seguridad interior
* Impunidad
* Reforma judicial
* Fronteras

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 'manual del crecimiento intencionado' indica que se debe buscar hacer nuevos negocios ‘fuera de su liga’.

La salud mental de los tenistas es un tema tabú que afecta principalmente a aquellos que no están en la cima del deporte.

El texto denuncia que López-Gatell y Ferrer destruyeron políticas públicas exitosas implementadas durante el gobierno de Felipe Calderón y Vicente Fox, respectivamente.