Publicidad

## Introducción

El artículo de La Jornada del 2 de agosto de 2024 denuncia la injerencia de Estados Unidos en las elecciones presidenciales de Venezuela, calificándola de acto de imperialismo. El texto critica la designación de Edmundo González Urrutia como ganador por parte de Washington, sin esperar a la publicación de las actas ni al recuento de votos. Se compara esta situación con la del 2019, cuando Estados Unidos declaró presidente interino a Juan Guaidó, y se expone cómo la estrategia estadounidense busca desestabilizar internamente a Venezuela para apoderarse de sus recursos.

## Resumen con viñetas

* Estados Unidos desconoció el resultado oficial de las elecciones presidenciales venezolanas y proclamó ganador al candidato de la derecha, Edmundo González Urrutia.
* Esta acción se asemeja a la del 2019, cuando Estados Unidos declaró presidente interino a Juan Guaidó, y se acompaña de una desestabilización interna en Venezuela.
* La estrategia estadounidense busca apoderarse de los recursos de Venezuela a través de la designación de un mandatario espurio.
* México es el único gobierno que se pronunció en contra de la resolución de la OEA que buscaba violar la soberanía de Venezuela.
* El artículo llama a las voces progresistas a posicionarse del lado de Venezuela en su lucha contra el imperialismo.

## Palabras clave

* Imperialismo
* Injerencia
* Venezuela
* Estados Unidos
* OEA

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de 60 plantas termoeléctricas de ciclo combinado durante su sexenio.

El texto aborda tensiones políticas y posibles candidaturas en Coahuila, Chiapas y Nuevo León.