Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rafael Álvarez Cordero el 2 de agosto de 2024, aborda la controversia actual sobre el cambio de sexo, argumentando que, a pesar de la creciente tendencia a la transformación física y hormonal, el sexo biológico permanece inmutable. Álvarez Cordero refuta la idea de que se puede cambiar de sexo, basándose en la evidencia científica del genoma humano y las diferencias neurocognitivas entre hombres y mujeres.

## Resumen con viñetas

* Álvarez Cordero argumenta que la creencia de que se puede cambiar de sexo es un mito, ya que el genoma humano determina el sexo biológico, con cromosomas XX para las mujeres y XY para los hombres.
* Las diferencias sexuales se manifiestan desde el nacimiento y se acentúan durante la maduración, incluyendo las gónadas, los genitales externos y las funciones superiores del cerebro.
* Estudios de neuroimagen confirman la existencia de un cerebro masculino y otro femenino, lo que refuerza la idea de que el sexo biológico es inmutable.
* Si bien las personas pueden optar por tratamientos hormonales o cirugías para modificar su apariencia, su sexo biológico permanece inalterado.
* Álvarez Cordero destaca los riesgos asociados a la terapia hormonal de supresión de la pubertad y la hormonoterapia cruzada en adolescentes, especialmente en aquellos que experimentan dudas sobre su orientación sexual.
* La disforia de género, definida como la discordancia entre el sexo biológico y la autopercepción sexual, es una condición que puede generar estrés psicológico, trastornos psiquiátricos y un mayor riesgo de suicidio.
* Álvarez Cordero enfatiza que la disforia de género no está relacionada con la homosexualidad, ya que los gays y lesbianas no desean cambiar de sexo, sino que sienten atracción por personas del mismo sexo.
* Estudios genéticos recientes no han encontrado evidencia de un gen causante de la homosexualidad.

## Palabras clave

* Sexo biológico
* Genoma humano
* Disforia de género
* Homosexualidad
* Ciencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pone de manifiesto la vulnerabilidad de las autoridades que denuncian al crimen organizado.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, el ministro Hugo Aguilar, inició un proceso de consulta entre sus colegas para determinar si la nueva integración puede revisar los fallos dictados por sus antecesores.

El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.