Publicidad

## Introducción

El texto de Macario Schettino, escrito el 2 de agosto de 2024, analiza las recientes elecciones en Venezuela y las compara con las elecciones de 1988 en México. El autor argumenta que, a pesar de las diferencias, ambos casos comparten un patrón de manipulación electoral y un retroceso democrático.

## Resumen con viñetas

* Macario Schettino compara las elecciones en Venezuela con las de 1988 en México, donde el gobierno de Manuel Bartlett manipuló los resultados.
* María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, logró unificar la oposición y obtuvo un amplio triunfo, según las actas de casilla que su equipo recopiló.
* Schettino argumenta que la oposición venezolana ha demostrado que la mayoría del pueblo ya no quiere a Nicolás Maduro en el poder.
* Maduro se mantiene en el poder gracias al apoyo de regímenes autoritarios y países con sistemas híbridos en deterioro, como México, Brasil y Colombia.
* Schettino advierte que las reformas propuestas por Andrés Manuel López Obrador en México podrían llevar al país a una situación similar a la de Venezuela, con un control directo del gobierno sobre las elecciones y la eliminación de la libertad de prensa.

## Palabras clave

* Venezuela
* México
* Elecciones
* Democracia
* Dictadura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 'manual del crecimiento intencionado' indica que se debe buscar hacer nuevos negocios ‘fuera de su liga’.

La salud mental de los tenistas es un tema tabú que afecta principalmente a aquellos que no están en la cima del deporte.

El texto denuncia que López-Gatell y Ferrer destruyeron políticas públicas exitosas implementadas durante el gobierno de Felipe Calderón y Vicente Fox, respectivamente.