Publicidad

## Introducción

El texto de Jeanette Leyva del 2 de agosto de 2024 aborda la problemática del control de los vehículos pesados con semirremolques en México. La autora expone la necesidad de una mayor seguridad en estos vehículos y critica la falta de avance en la implementación de medidas para lograrlo.

## Resumen con viñetas

* Jeanette Leyva destaca la falta de progreso en la regulación de los vehículos pesados con semirremolques, a pesar de los numerosos accidentes que causan.
* La Canacintra, presidida por Esperanza Ortega, ha trabajado para buscar soluciones, incluyendo la implementación de una NOM de especificaciones de seguridad para remolques y semirremolques.
* La NOM-035-SCT-2, aunque incluye especificaciones de seguridad, no se ha implementado de manera efectiva, y los distribuidores de vehículos pesados siguen incumpliendo con los requerimientos.
* La Canacintra está trabajando en un convenio con las autoridades para difundir las especificaciones de la NOM y promover la autorregulación del mercado.
* La autora enfatiza la necesidad de una mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad en los vehículos pesados y la necesidad de que todos los actores involucrados, incluyendo la industria, las autoridades y los usuarios de las carreteras, trabajen juntos para lograr una mayor seguridad vial.

## Palabras clave

* Seguridad vial
* Vehículos pesados
* Semirremolques
* NOM-035-SCT-2
* Canacintra

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El hermetismo de las autoridades sobre el caso del ciudadano estadounidense detenido en Atlacomulco genera interrogantes sobre sus verdaderas intenciones.

Un dato importante es la crítica a la falta de mecanismos de control sobre el poder estatal reforzado, lo que podría derivar en abusos y la erosión de las libertades civiles.

La cancelación del NAIM es un emblema de lo que ha implicado para el país este grupo político en el poder.