Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Julio Boltvinik el 2 de agosto de 2024, explora la radicalización del Paradigma de la Producción (PP) como una alternativa para el pensamiento radical contemporáneo. Boltvinik argumenta que el PP, a pesar de sus dificultades, ofrece una interpretación de la intersubjetividad como objetividad social que determina a los individuos desde afuera.

## Resumen con viñetas

* Boltvinik propone radicalizar el PP, interpretando sus distinciones como práctico-históricas y relativas a proyectos histórico-sociales de agentes sociales concretos.
* El PP concibe la intersubjetividad como objetividad social que determina a los individuos desde afuera, proveyendo el material para la construcción de la personalidad.
* La ciencia natural, como empresa cognitiva, busca desantropomorfizar la realidad, disolviendo progresivamente las relaciones sensoriales entre los hechos y las acciones humanas.
* La distinción entre lo inevitable exterior y lo inevitable generado por los hombres se basa en la actividad práctica de los individuos para discernir entre reproducción y creatividad.
* La dicotomía physis/nomos depende de la distinción práctica entre physis y poiesis en las actividades humanas, la cual es necesaria para la racionalidad práctica.
* Boltvinik analiza la función teórica y práctica de la dicotomía fuerzas productivas/relaciones de producción en el proyecto de Marx.
* Esta dicotomía permite distinguir la continuidad y discontinuidad en la historia, trazando la frontera entre las condiciones del cambio histórico y el terreno para la acción revolucionaria.
* La historia es entendida como un progreso antinómico, la acumulación y universalización de necesidades y capacidades sociales bajo una forma objetivada y alienada.
* Las categorías de objetivación y apropiación caracterizan el proceso histórico como una transmisión ininterrumpida de la tradición mediante actividades práctico-materiales.
* La continuidad es una característica constitutiva de la historia humana, incluso en los intentos más radicales de reorganización social.
* Las fuerzas productivas, como "frutos de civilización", forman el esqueleto de la evolución histórica, circunscribiendo un campo de posibilidades para las relaciones de producción.

## Palabras clave

* Paradigma de la Producción (PP)
* Intersubjetividad
* Objetividad social
* Fuerzas productivas
* Relaciones de producción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.