Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Alfredo La Mont III el 19 de agosto de 2024, explora las diferentes categorías de "primos" que existen, incluyendo su relación familiar y las leyes que rigen el matrimonio entre primos en Estados Unidos y México.

## Resumen con viñetas

* Primos hermanos: Hijos de los hermanos de tus padres. Comparten un par de abuelos.
* Primos segundos: Hijos de los primos hermanos de tus padres. Comparten un par de bisabuelos.
* Primos terceros: Hijos de los primos segundos de tus padres. Comparten un par de tatarabuelos.
* Primos removidos: Indican una diferencia en generaciones. Por ejemplo, un primo hermano una vez removido es el hijo de tu primo hermano o el primo hermano de tu padre o madre.
* Primos dobles: Ocurren cuando dos hermanos de una familia se casan con dos hermanos de otra familia. Sus hijos son primos dobles entre sí y comparten ambos pares de abuelos.
* Medios primos: Hijos de un medio hermano de tu padre o madre. Comparten un abuelo, pero no ambos.
* Matrimonio de primos en Estados Unidos: Legal en unos 20 estados, prohibido en unos 25 y con restricciones en algunos.
* Matrimonio de primos en México: Generalmente legal en todo el país, aunque los estados individuales pueden tener regulaciones específicas.
* Riesgos genéticos: Se recomienda asesoramiento genético para parejas que están estrechamente relacionadas.

## Palabras clave

* Primos
* Relaciones familiares
* Matrimonio
* Estados Unidos
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.