Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Armando Fuentes Aguirre, conocido como Catón, es una sentida reflexión sobre la figura del compositor Carlos A. González, autor de la icónica canción "Ojos cafés". Catón expresa su admiración por la obra de González y la considera una obra maestra que ha trascendido el tiempo.

## Resumen con viñetas

* Catón describe a Carlos A. González como un hombre bondadoso y talentoso, autor de la canción "Ojos cafés".
* González nació y vive en Saltillo, Coahuila, y es licenciado en Derecho y Letras Españolas.
* Catón destaca la influencia de "Ojos cafés" en la cultura mexicana, señalando que la canción se canta en todas las noches de bohemia.
* Catón expresa su admiración por la obra de González, afirmando que cambiaría toda su obra escrita por la gloria de haber compuesto una canción como "Ojos cafés".
* Catón considera que "Ojos cafés" tiene la eternidad del amor y la mujer, y que su autor ha alcanzado la inmortalidad a través de su obra.

## Palabras clave

* Carlos A. González
* Ojos cafés
* Saltillo
* Catón
* Bohemia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.