Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Fernández-Vega del 19 de agosto de 2024 analiza el fracaso del programa social "Pronasol" implementado por Carlos Salinas de Gortari en los municipios de Chalco y Valle de Chalco Solidaridad en el estado de México. El autor critica la ineficacia de las políticas sociales implementadas por diferentes gobiernos a lo largo de los años, evidenciando la persistencia de la pobreza y la falta de soluciones a problemas como las inundaciones recurrentes en la zona.

## Resumen con viñetas

* Carlos Salinas de Gortari implementó el Pronasol en 1988, con la promesa de combatir la pobreza, pero 36 años después, Chalco y Valle de Chalco Solidaridad siguen siendo de los municipios más pobres del país.
* A pesar de las promesas de diferentes presidentes como Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la situación de pobreza y las inundaciones persisten.
* El texto critica la falta de acción de las autoridades, tanto estatales como federales, ante la crisis actual en Chalco, donde las inundaciones han causado enfermedades y desesperación entre los habitantes.
* Delfina Gómez, actual gobernadora del estado de México, y el gobierno federal son llamados a tomar acción para solucionar la problemática.
* El autor utiliza el ejemplo de Chalco para evidenciar el fracaso de las políticas sociales y la falta de compromiso de los gobiernos con la población más vulnerable.

## Palabras clave

* Pronasol
* Chalco
* Valle de Chalco Solidaridad
* Pobreza
* Inundaciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La lucha interna en Morena se extiende a los medios públicos, afectando su independencia editorial y la estabilidad laboral.

La carta de los trabajadores de Canal Once dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum es un punto central del texto.