Publicidad

## Introducción

El texto de Fernando Islas, publicado el 17 de agosto de 2024, critica la actuación del juez Gabriel Ramírez Montaño al liberar a los agresores de la saxofonista María Elena Ríos, víctima de un ataque con ácido sulfúrico. El texto pone en evidencia la corrupción y la impunidad que persisten en el sistema judicial mexicano, y cómo esto afecta a las mujeres que sufren violencia.

## Resumen con viñetas

* Fernando Islas critica la decisión del juez Gabriel Ramírez Montaño de liberar a los agresores de María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido sulfúrico en 2019.
* El autor considera que la decisión del juez Ramírez Montaño mancilla el movimiento de protesta de los jueces y magistrados, quienes anunciaron un paro nacional en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
* Islas cuestiona la argumentación del juez Ramírez Montaño, quien alegó que la fiscalía no presentó pruebas suficientes para mantener a los agresores en prisión.
* El texto destaca la indignación de María Elena Ríos y la respuesta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, que anunció una investigación sobre la conducta del juez Ramírez Montaño.
* Fernando Islas relaciona el caso de María Elena Ríos con la corrupción y la impunidad que persisten en el sistema judicial mexicano, y critica la falta de sensibilidad del juez Ramírez Montaño al tomar su decisión en un momento en que el sistema judicial está bajo escrutinio público.

## Palabras clave

* Justicia
* Corrupción
* Impunidad
* Feminicidio
* Poder Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.

El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.