22% Popular

Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Ramos Ávalos, publicado en REFORMA el 17 de agosto de 2024, analiza la promesa de Donald Trump de deportar a un millón de inmigrantes indocumentados si gana la presidencia de Estados Unidos. El artículo explora las consecuencias de esta propuesta, tanto en términos logísticos como humanos, y la compara con la Operación Wetback de 1954, la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* J.D. Vance, candidato a la vicepresidencia por el Partido Republicano, ha declarado que el plan de Trump es deportar a un millón de personas, comenzando con lo que se pueda lograr.
* Trump ha confirmado que actuaría inmediatamente con este plan si gana la Casa Blanca.
* Ramos Ávalos recuerda una entrevista con Trump en 2015, donde el entonces candidato no pudo explicar cómo deportaría a 11 millones de inmigrantes indocumentados.
* Durante su primer mandato, Trump deportó a 936 mil indocumentados, pero nunca se acercó a los once millones que había prometido.
* Deportar a un millón de personas sería una tragedia humana y un gigantesco reto logístico y diplomático, requiriendo billones de dólares, la contratación de miles de personas y el uso del Ejército o la Guardia Nacional.
* Ramos Ávalos compara la propuesta de Trump con la Operación Wetback, que deportó a más de un millón de indocumentados, en su mayoría mexicanos, en 1954.
* Ramos Ávalos argumenta que atacar a los inmigrantes se ha convertido en una moda para obtener votos, pero las consecuencias son terribles, incluyendo la destrucción de familias y la inyección de miedo en las comunidades latinas.
* Ramos Ávalos propone un programa efectivo y rápido para legalizar a los inmigrantes como una alternativa más humana y barata que la deportación.

## Palabras clave

* Deportación
* Inmigración
* Donald Trump
* Operación Wetback
* Comunidades latinas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.