Publicidad

Este texto presenta un resumen del sondeo realizado por Enrique Galván Ochoa el 15 de agosto de 2025, sobre la propuesta de una Reforma Electoral profunda anunciada por Claudia Sheinbaum. El sondeo recabó opiniones a través de diversas plataformas digitales.

Un dato importante es la participación de 4,646 personas en el sondeo a través de diferentes plataformas digitales.

📝 Puntos clave

  • La mayoría de los participantes coinciden en la necesidad de una reforma electoral.
  • Existe un consenso en reducir el costo de la democracia en México, considerándolo excesivo en comparación con otros países.
  • Publicidad

  • Se propone disminuir el número de diputados plurinominales, senadores y el financiamiento a los partidos políticos.
  • Algunos sugieren la eliminación de los diputados plurinominales y la asignación de diputaciones y senadurías a los partidos que obtengan el segundo y tercer lugar en votación por estado.
  • Se plantea la posibilidad de realizar votaciones en línea y reducir el tamaño del Congreso.
  • Se menciona la preocupación por el uso de las listas de plurinominales para dar cabida a personas con antecedentes delictivos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se destacan en las opiniones sobre el sistema electoral actual?

La principal crítica es el alto costo de la democracia en México, considerado excesivo y un desperdicio de recursos públicos que podrían destinarse a otras áreas. También se critica la existencia de diputados plurinominales, percibidos como "levanta dedos" sin legitimidad popular y el uso de las listas plurinominales para dar cabida a personas con antecedentes delictivos.

¿Qué propuestas positivas se plantean para mejorar el sistema electoral?

Las propuestas más recurrentes son la reducción del número de diputados y senadores, la eliminación o modificación del sistema de diputados plurinominales, la disminución del financiamiento público a los partidos políticos y la implementación de votaciones en línea para reducir costos y facilitar la participación ciudadana. También se sugiere asignar diputaciones y senadurías a los partidos que obtengan el segundo y tercer lugar en votación por estado.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Vladimir Putin es el primer mandatario ruso en pisar Alaska.

Un dato importante es que, según el investigador Héctor Hernández Bringas, el 68% de los mexicanos son pobres o vulnerables.

La defensa del acueducto Solís-León por empresarios leoneses surge tras la exclusión de León de la presa El Zapotillo, a pesar de sus derechos sobre el agua.