Historias que retumban en el mar
Abel Barrera Hernández
La Jornada
Desaparición 😔, Gloria Guerrero Gómez 👩, Atoyac 📍, Lista Apresa 📃, Ejército 🪖
Abel Barrera Hernández
La Jornada
Desaparición 😔, Gloria Guerrero Gómez 👩, Atoyac 📍, Lista Apresa 📃, Ejército 🪖
Publicidad
El texto escrito por Abel Barrera Hernández el 14 de Agosto del 2025 relata la dolorosa experiencia de la desaparición forzada de su madre, Gloria Guerrero Gómez, a manos de militares en 1974, así como la búsqueda incansable de su familia por la verdad y la justicia. El autor describe el contexto de represión en Atoyac, Guerrero, y la reciente revelación de la "Lista Apresa", que confirma el destino de su madre y otros desaparecidos: arrojados al mar.
La "Lista Apresa" revela el destino de Gloria Guerrero Gómez y otros desaparecidos: fueron arrojados al mar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal carga negativa recae en la confirmación del destino final de su madre, Gloria Guerrero Gómez, y otros desaparecidos: el haber sido arrojados al mar. Esta revelación, aunque proporciona una respuesta, intensifica el dolor del autor al privarle de la posibilidad de tener un lugar físico para llorarla y honrar su memoria. Además, se denuncia la brutalidad y la impunidad del Ejército y del Estado en la implementación de una estrategia de exterminio contra luchadores sociales y sus familias.
A pesar del dolor y la tragedia, el texto transmite un mensaje de esperanza y resistencia. La búsqueda incansable de Genara, la tía del autor, y la participación activa del autor en el colectivo de Estela Arroyo demuestran la determinación de las familias de desaparecidos por encontrar la verdad y obtener justicia. La revelación de la "Lista Apresa", aunque dolorosa, representa un paso importante para visibilizar las atrocidades cometidas por el Ejército y para mantener viva la memoria de las víctimas. El autor concluye con una nota de esperanza, afirmando que "desde el fondo del mar la justicia florecerá".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El discurso anti-sistema, particularmente el "woke", persiste en círculos radicales de Morena.
El proyecto promete una vía marítima más eficiente y moderna, con un impacto económico significativo para México y la región del T-MEC.
Un punto central es la crítica a la frase del senador Noroña sobre la "justa medianía", considerándola una justificación para los excesos de la élite morenista.
El discurso anti-sistema, particularmente el "woke", persiste en círculos radicales de Morena.
El proyecto promete una vía marítima más eficiente y moderna, con un impacto económico significativo para México y la región del T-MEC.
Un punto central es la crítica a la frase del senador Noroña sobre la "justa medianía", considerándola una justificación para los excesos de la élite morenista.