Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 14 de agosto de 2024, analiza la situación actual de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) bajo la dirección de Emilia Calleja, y cuestiona la efectividad de las políticas energéticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

## Resumen con viñetas

* Emilia Calleja, la nueva directora general de la CFE, parece seguir la línea de continuidad del presidente López Obrador, pero no aborda los problemas de fondo de la empresa.
* La CFE ha experimentado pérdidas netas acumuladas de 106,900 mil millones de pesos en este sexenio, lejos de ser rescatada.
* Las políticas energéticas del gobierno han debilitado el sistema eléctrico nacional, impidiendo la inversión privada en generación de energía limpia y favoreciendo a la CFE.
* La capacidad de generación se ha estancado en 50,000 megavatios (MW), a pesar de que el gobierno afirma que son 80,000 MW.
* La CFE gana dinero en el negocio de gas natural, pero las ganancias no compensan las pérdidas en la venta de electricidad.
* La Constitución permite la inversión privada en generación, pero el gobierno ha impedido la inversión privada y ha comprado plantas de energía ya instaladas, como las de Iberdrola, por razones ideológicas.
* La elección de Emilia Calleja es positiva, pero las decisiones más importantes hoy en día son las relacionadas con la política energética, no con la producción.

## Palabras clave

* CFE
* Energía
* Política energética
* Inversión privada
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la contradicción entre la promesa de López Obrador de regresar al ejército a los cuarteles y la realidad de su gobierno, que ha fortalecido a las Fuerzas Armadas y les ha asignado nuevas tareas.

El autor critica la exhibición de la vida privada de figuras públicas, especialmente cuando involucra a menores y se centra en la ostentación.

Un dato importante es que la defensa de Chávez Jr. afirma que no ha recibido información oficial sobre las acusaciones en México, lo que dificulta su defensa.