El Estado vigilante
Pedro Salazar
El Financiero
México 🇲🇽, Estado 🏛️, Vigilancia 👁️, Privacidad 🔒, Datos 🗂️
Pedro Salazar
El Financiero
México 🇲🇽, Estado 🏛️, Vigilancia 👁️, Privacidad 🔒, Datos 🗂️
Publicidad
El texto escrito por Pedro Salazar el 13 de Agosto del 2025 analiza un paquete de leyes y reformas publicadas el 16 de julio del mismo año en México, enfocándose en el endurecimiento del Estado y la creación de un sistema de inteligencia, vigilancia y control.
Un dato importante es la creación de la CURP Biométrica Digital y la Plataforma Única de Identidad, que interconectarán una gran cantidad de datos personales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es que el Estado se convierta en un Estado vigilante y, potencialmente, autoritario, poniendo en riesgo la privacidad y las libertades de los ciudadanos. Además, existe el riesgo de que los datos personales caigan en manos de actores públicos o privados con malas intenciones debido a fallos en la ciberseguridad.
El autor reconoce que México enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes y que el Estado tiene la responsabilidad de abordarla. También reconoce el potencial de las herramientas tecnológicas para ayudar en este y otros fines estratégicos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.
Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.