Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alicia Salgado el 13 de agosto de 2024, analiza la situación financiera del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a estas alturas de su sexenio. El texto expone la presión que el gobierno está ejerciendo sobre el sector asegurador para obtener ingresos adicionales, a través de una reinterpretación del IVA que podría generar un cobro retroactivo de 176 mil millones de pesos.

## Resumen con viñetas

* El gobierno busca obtener ingresos adicionales a través de una reinterpretación del IVA, que podría generar un cobro retroactivo de 176 mil millones de pesos al sector asegurador.
* La reinterpretación del IVA se originó durante la gestión de Raquel Buenrostro al frente del SAT, quien inició una auditoría sectorial a las empresas aseguradoras.
* El gobierno pretende un cobro retroactivo a todas las aseguradoras que reparan daños a través de proveedores, excepto las de pensiones o vida.
* La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ha ofrecido a las aseguradoras un "descuento" para que paguen la deuda, sin que el asunto se resuelva judicialmente.
* Las aseguradoras se oponen a este acuerdo, ya que consideran que no tienen seguridad de que no se les aplique el mismo criterio en el futuro.
* La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) confía en que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolverá conforme a derecho, tomando en cuenta los principios de no retroactividad y la ley del IVA.
* El texto sugiere que la presión del gobierno sobre el Poder Judicial se debe a la necesidad de obtener recursos para la transición gubernamental.
* La ausencia de Rogelio Ramírez de la O y Juan Carlos Patlán en la negociación con las aseguradoras evidencia la falta de recursos del gobierno.

## Palabras clave

* IVA
* SAT
* Aseguradoras
* AMIS
* TFJA

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la aprobación en el Senado de la "Ley One Big Beautiful Bill", un paquete fiscal impulsado por Donald Trump que podría tener un impacto significativo en las inversiones y el comercio entre Estados Unidos y México.

Un dato importante es que el 55% de los estadounidenses no está de acuerdo con la nueva ley fiscal.

El 15 de julio podría ser el último día del Espacio Público Autogestionado Leoncavallo.