## Introducción

El texto de Pablo Carrillo, escrito el 13 de agosto de 2024, analiza la exitosa organización de los Juegos Olímpicos de París 2024 y plantea un desafío para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El autor destaca la magnificencia de la ciudad luz y la impecable organización del evento, pero también menciona algunos aspectos negativos que empañaron la celebración.

## Resumen con viñetas

* Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron un éxito rotundo, gracias a la excelente organización liderada por Tony Estanguet, exdeportista olímpico y tres veces medallista de oro.
* La inauguración estuvo marcada por algunos aspectos negativos, como los musicales que resultaron innecesarios y la polémica por la contaminación del río Sena, que afectó las pruebas de triatlón y natación de aguas abiertas.
* Los Ángeles 2028 tendrá la difícil tarea de superar la organización de París 2024, especialmente considerando la belleza de la ciudad luz en comparación con Los Ángeles.
* A pesar de contar con el SoFi Stadium, el estadio más moderno y costoso del planeta, Los Ángeles construirá una alberca desmontable para las pruebas de natación.
* El atletismo se llevará a cabo en el Memorial Coliseum, un recinto histórico que ha sido sede de dos Juegos Olímpicos y que albergará a más de 78,000 espectadores.
* Los Ángeles 2028 tiene el reto de superar la organización de Atlanta 1996, considerada una de las peores ediciones de los últimos diez años.

## Palabras clave

* Juegos Olímpicos
* París 2024
* Los Ángeles 2028
* Tony Estanguet
* Atlanta 1996

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum reconoce los problemas internos de Morena.

La principal acusación es que Rusia manipula la historia para justificar su agresión contra Ucrania, presentándola como una "operación de desnazificación".

En México, el 83.1% de la población mayor de seis años es usuaria de Internet, según la ENDUTIH 2024.

El alto número de observadores electorales registrados para los comicios judiciales genera suspicacias, sugiriendo una posible estrategia de Morena.