## Introducción

El texto de Annayancy Varas, escrito el 13 de agosto de 2024, analiza la grave crisis del sistema de salud en México, destacando el impacto del gasto en salud en los hogares mexicanos y la necesidad de un sistema universal que garantice la atención médica a todos.

## Resumen con viñetas

* La desaparición del Seguro Popular y las deficiencias en el abasto de medicamentos en los servicios públicos han generado un aumento del 30% en el gasto de los hogares en salud entre 2018 y 2022, según la ENIGH 2022 del INEGI.
* Las investigadoras Hada Sáenz y Ángela Guzmán señalan que el gasto en salud se incrementa en hogares con menores de cinco años, adultos mayores o miembros con discapacidad.
* El Coneval en su Estudio sobre el derecho a la salud 2023 revela que el 4.6% de los hogares con ingresos por debajo de la Línea de Pobreza Extrema incurrió en gasto catastrófico en salud, en contraste con el 3.7% de los hogares no vulnerables por ingresos.
* Sáenz y Guzmán concluyen que los hogares más pobres y de zonas rurales presentan mayores tasas de gasto en salud.
* El texto destaca la importancia de un sistema de salud universal que disminuya el gasto de bolsillo y permita a las familias destinar sus ingresos a otras áreas esenciales.

## Palabras clave

* Gasto en salud
* Sistema de salud
* Seguro Popular
* Gasto catastrófico
* Derecho a la salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.

El nuevo Papa Robert Prevost fue elegido con 89 votos de los 133 cardenales.

La posible revisión anticipada del T-MEC y las negociaciones entre México y Estados Unidos son un punto central del texto.

El retiro de visas a un gobernador en funciones es un hecho sin precedentes en la relación entre México y Estados Unidos.