Publicidad

## Introducción

El texto de Josefina Roman Vergara, escrito el 13 de agosto de 2024, analiza la importancia de proteger los datos personales en el entorno digital, especialmente en el contexto del Día Internacional de la Juventud. El texto argumenta que la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la reasignación de sus funciones a otras dependencias podría ser regresiva en términos de derechos humanos, especialmente para la juventud que se inserta en un mundo digital cada vez más complejo.

## Resumen con viñetas

* El texto destaca la importancia del Día Internacional de la Juventud, establecido por la ONU en 1999, para abordar los retos que enfrenta la juventud mundial y desarrollar su potencial.
* Se argumenta que el diseño institucional del Estado mexicano debe revisarse para garantizar la efectividad del ejercicio de los derechos humanos, evitando la concentración del poder.
* El INAI, nacido de una lucha ciudadana, es una conquista y necesidad para combatir la corrupción, proteger los datos personales y garantizar el acceso a la información pública.
* El principio de progresividad en derechos humanos, reconocido en la Constitución Política de México y tratados internacionales, obliga a los Estados a avanzar continuamente en la realización de los derechos económicos, sociales y culturales.
* La eliminación del INAI podría ser regresiva, ya que afectaría los derechos fundamentales de acceso a la información pública y protección de datos personales, lo que a su vez podría limitar el ejercicio de otros derechos como la salud, la educación y el trabajo.
* Se enfatiza la necesidad de que los procesos de reforma constitucional sean acordes al principio de progresividad, asegurando que los derechos no disminuyan y que se implementen mecanismos progresivos para la protección de los derechos humanos.
* Se destaca la importancia de que la juventud tenga acceso a herramientas tecnológicas y mecanismos de protección de sus derechos en el entorno digital, el cual representa el nuevo Estado y Soberanía.

## Palabras clave

* Día Internacional de la Juventud
* Derechos Humanos
* Progresividad
* INAI
* Datos Personales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el desalojo de 19 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Magdalena de las Salinas del IMSS para atender a las víctimas de la explosión.

El cambio de nombre de Josefa Ortiz de Domínguez a Josefa Ortiz Téllez-Girón es un símbolo de autonomía política y existencial de las mujeres.

Un liderazgo femenino (ejercido por un hombre o por una mujer) es distinto.