Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado en Reforma el 13 de agosto de 2024, analiza la situación económica de Argentina bajo la presidencia de Javier Milei, comparándola con la situación en México. El autor explora las medidas implementadas por Milei para combatir la inflación y la recesión, y reflexiona sobre las lecciones que México puede aprender de la experiencia argentina.

## Resumen con viñetas

* Argentina enfrenta una crisis económica profunda, con una inflación galopante (51% en 2021, 95% en 2022 y 211% en 2023), un crecimiento económico negativo (-1.55% en 2023) y una deuda pública del 80% del PIB.
* Milei asumió la presidencia con la promesa de aplicar medidas radicales para combatir la crisis, incluyendo una devaluación del 50% del tipo de cambio oficial, la reducción de subsidios y la eliminación de plazas de burócratas.
* Meléndez Ruiz considera que las medidas de Milei son una "medicina amarga" necesaria para sanar la economía argentina, pero advierte que el proceso de recuperación será lento y complejo.
* Meléndez Ruiz destaca algunos signos positivos de la gestión de Milei, como la disminución de la inflación y la aparición de un superávit fiscal.
* El autor argumenta que México debe aprender de la experiencia argentina y elegir un modelo económico que fomente el crecimiento y la generación de riqueza, como el capitalismo, en lugar de políticas populistas que empobrecen a la población.

## Palabras clave

* Inflación
* Capitalismo
* Populismo
* Argentina
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 15 de julio podría ser el último día del Espacio Público Autogestionado Leoncavallo.

El encuentro revela una faceta íntima y controvertida del famoso boxeador.

Un dato importante es la comparación que hace la SEP entre Lorenzo Córdova y figuras históricas negativas en un libro de texto gratuito.