Los pueblos indígenas: nada que celebrar
Magdalena Gómez
La Jornada
Indígenas 🫂, México 🇲🇽, Resistencia ✊, EZLN 🪖, Despojo 🚫
Columnas Similares
Magdalena Gómez
La Jornada
Indígenas 🫂, México 🇲🇽, Resistencia ✊, EZLN 🪖, Despojo 🚫
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Magdalena Gómez, fechado el 12 de agosto de 2025, analiza la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y contrasta las acciones gubernamentales con las resistencias y demandas de los pueblos originarios en México. Se examinan las políticas indigenistas del Estado, las iniciativas de organizaciones indígenas y las críticas a la reforma constitucional indígena.
Un dato importante es el contraste entre la "celebración" oficial del 9 de agosto y el Encuentro de Resistencias y Rebeldías convocado por el EZLN.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que las políticas indigenistas del gobierno, incluyendo la reforma constitucional y la asignación de recursos del FAIS, son consideradas insuficientes y hasta contraproducentes. Se les acusa de mantener una "clientela indígena", perpetuar el despojo de territorios y no abordar la violencia estructural que afecta a las comunidades.
Se destaca su capacidad de resistencia y organización autónoma, ejemplificada en el Encuentro de Resistencias y Rebeldías del EZLN y las movilizaciones del Consejo Supremo Indígena de Michoacán. Estas acciones demuestran una postura crítica frente al sistema capitalista y una defensa activa de sus territorios y derechos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Emiliano Ruiz Parra es reconocido por su habilidad para escuchar y su compromiso con la verdad, cualidades que lo distinguen como un cronista excepcional.
Un dato importante es la comparación de la medida con las políticas de Donald Trump, lo que sugiere un posible alineamiento con la guerra comercial contra China.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
Emiliano Ruiz Parra es reconocido por su habilidad para escuchar y su compromiso con la verdad, cualidades que lo distinguen como un cronista excepcional.
Un dato importante es la comparación de la medida con las políticas de Donald Trump, lo que sugiere un posible alineamiento con la guerra comercial contra China.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.