Publicidad

El texto de Javier Coello, fechado el 11 de agosto de 2025, es una enérgica reflexión sobre el estado de la seguridad en México, a raíz del atentado contra Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas. El autor expresa su indignación y preocupación por la aparente impunidad con la que opera la delincuencia organizada, y hace un llamado a la acción a los servidores públicos para que hagan cumplir la ley.

La delincuencia organizada ha normalizado el uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército contra las instituciones.

📝 Puntos clave

  • El 4 de agosto en Reynosa, Tamaulipas, un comando armado atacó y asesinó a Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la FGR.
  • Coello cuestiona la inacción de las autoridades, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y la propia Fiscalía General de la República.
  • Publicidad

  • El autor denuncia la normalización del uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército por parte de la delincuencia organizada.
  • Coello recuerda su experiencia como subprocurador de la República y la firmeza con la que se enfrentaba a la delincuencia en el pasado. Menciona el caso de Francisco Flavio Quijano Santoyo, “El Avispón Verde”.
  • Hace un llamado a los agentes del Ministerio Público, policías de investigación, policía preventiva y demás servidores públicos a actuar con determinación y hacer cumplir la ley, sin esperar órdenes superiores.
  • Coello insta a los "de abajo" a no escudarse en la falta de órdenes y a los "de arriba" a tomar medidas efectivas contra la impunidad.
  • El autor concluye que la memoria de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna debe honrarse con resultados tangibles en la lucha contra la delincuencia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede destacar del texto de Javier Coello?

La retórica de "por cada uno de los nuestros, diez de ellos" podría interpretarse como una incitación a la violencia y a la venganza, lo cual podría generar un ciclo de violencia aún mayor y no necesariamente conducir a una solución efectiva y justa.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto de Javier Coello?

El llamado a la acción y la responsabilidad individual de los servidores públicos, especialmente aquellos en contacto directo con la ciudadanía, es un aspecto positivo. Coello busca empoderar a los funcionarios para que hagan cumplir la ley y no se escuden en la inacción de sus superiores, lo cual podría generar un cambio positivo en la lucha contra la delincuencia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.

El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.

La captura de El Mencho podría ser un trofeo para la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no necesariamente la solución al problema del CJNG.