## Introducción

El texto de La Jornada del 11 de agosto de 2024 presenta una serie de artículos que abordan temas diversos, desde la crítica a la visión antropocéntrica de la evolución hasta la necesidad de fortalecer la educación en México.

## Resumen con viñetas

* Rosario Castellanos, en su libro "Mujer que sabe latín… del otro género.", reconoce la importancia de la inclusión y la diversidad, pero critica la visión androcéntrica que prevalece en la sociedad.
* Tere Gil, en su "Misiva a Charles Robert Darwin", cuestiona la idea de que el ser humano sea la cima de la evolución, argumentando que la naturaleza ofrece ejemplos de seres superiores en términos de sabiduría y armonía con el entorno.
* Carlos Noriega Félix denuncia el genocidio perpetrado por Israel contra Palestina, exigiendo al gobierno mexicano que tome medidas contundentes para condenar y sancionar las acciones del estado sionista.
* Daniela González López y Eduardo Correa abogan por la reincorporación de la filosofía en la educación media superior, argumentando que su ausencia limita la formación humanística de los estudiantes y reduce la calidad educativa.
* Eduardo Sarmiento Gutiérrez demanda la construcción de escuelas públicas para niños con altas capacidades intelectuales, argumentando que la falta de atención a este sector limita su desarrollo y potencial.

## Palabras clave

* Genocidio
* Filosofía
* Educación
* Evolución
* Androcentrismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.

El próximo Papa, el número 267 de la historia, tendrá la ardua tarea de fomentar el diálogo, construir puentes y buscar puntos de encuentro que permitan mantener la comunión sin sacrificar la riqueza de la diversidad.

El robo de combustible de Pemex por cárteles y su venta en Estados Unidos se ha convertido en la segunda fuente de ingresos de estos grupos.

La designación de Adrián Rubalcava Suárez como director del Metro es vista como una ofensa y un riesgo técnico.