Publicidad

## La quiebra de AHMSA: un ejemplo del neoliberalismo y la corrupción

Este texto de La Jornada del 11 de agosto de 2024 analiza la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), una empresa otrora importante, como un ejemplo de las consecuencias negativas del neoliberalismo y la corrupción en México.

Resumen con viñetas:

* Carlos Salinas de Gortari vendió AHMSA a Alonso Ancira en 1991 por una quinta parte de su valor.
* Ancira llevó a la empresa a la quiebra en 1999, pero luego la compró Pemex en 2014 por un precio inflado.
* Emilio Lozoya, ex director de Pemex, y Ancira fueron acusados de corrupción por esta operación.
* Ancira impuso a AHMSA el costo del reintegro, lo que la llevó a la quiebra definitiva.
* La quiebra de AHMSA ha afectado a miles de trabajadores, empresas y la economía de Monclova, Coahuila.
* El texto critica el dogma neoliberal de la superioridad de la iniciativa privada y la corrupción en las entregas de bienes públicos.
* Napoleón Gómez Urrutia, líder del gremio minero, pide una investigación a fondo sobre el manejo corporativo de AHMSA.

Palabras clave:

* Neoliberalismo
* Corrupción
* AHMSA
* Carlos Salinas de Gortari
* Alonso Ancira

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El apego emocional de los usuarios a ChatGPT-4 tomó por sorpresa a OpenAI, lo que llevó a restablecer el acceso a versiones anteriores para suscriptores de pago.

El texto critica la gestión actual del gobierno y la posible relación con el narcotráfico.

El texto critica la falta de independencia de instituciones clave como el INE y el TEPJF, así como el manejo de la información económica por parte del gobierno.