Publicidad

El siguiente texto, publicado en La Jornada el 10 de agosto de 2025, aborda la creciente oposición interna y externa a la invasión israelí en la Franja de Gaza, así como las motivaciones detrás de la persistencia del conflicto.

Un dato importante es la creciente presión interna en Israel, incluyendo figuras de alto rango en seguridad y ex funcionarios, para poner fin a la ofensiva en Gaza.

📝 Puntos clave

  • Aproximadamente 100 mil personas se manifestaron en Tel Aviv exigiendo el fin de la invasión en la Franja de Gaza y la liberación de los 49 rehenes en poder de Hamas.
  • Se estima que al menos 27 rehenes han muerto debido a los bombardeos israelíes.
  • Publicidad

  • La decisión del primer ministro Benjamin Netanyahu de tomar el control total de Gaza es rechazada por un amplio sector de la población, incluyendo al jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir.
  • 550 ex jefes de espionaje, militares, policías y diplomáticos del movimiento Comandantes por la Seguridad de Israel (CIS) instaron al presidente Donald Trump a presionar a Netanyahu para terminar la ofensiva.
  • Dirigentes occidentales como Friedrich Merz, Keir Starmer y Ursula von der Leyen instaron a dar marcha atrás en la decisión de Netanyahu.
  • El texto critica la omisión generalizada de menciones a las vidas de los palestinos en los llamados a la paz, enfocándose únicamente en los 49 rehenes.
  • Se argumenta que la matanza indiscriminada de palestinos ha perdido justificación y se debe a la confluencia de intereses entre la ultraderecha israelí y Netanyahu, quien busca evadir la justicia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto?

La deshumanización del pueblo palestino, evidenciada en la omisión generalizada de menciones a sus vidas y sufrimiento en los llamados a la paz, así como la persistencia de la violencia y la ocupación a pesar de la creciente oposición interna y externa.

¿Qué aspecto del texto ofrece un rayo de esperanza?

La creciente oposición interna en Israel, incluyendo figuras de alto rango en seguridad y ex funcionarios, que instan a poner fin a la ofensiva en Gaza y buscar una solución negociada para la liberación de los rehenes. Esto sugiere una posible vía para el cambio y la búsqueda de una solución pacífica.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.

El autor argumenta que México debe replantear su posición en el mundo y dejar de lado la percepción de debilidad.

La captura de El Mencho podría ser un trofeo para la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no necesariamente la solución al problema del CJNG.