¿Se acabó el pacto de impunidad?
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Corrupción 💰, Impunidad ⚖️, Peña Nieto 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Investigación 🕵️♀️
Columnas Similares
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Corrupción 💰, Impunidad ⚖️, Peña Nieto 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼, Investigación 🕵️♀️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 9 de Julio de 2025, analiza el resurgimiento de las investigaciones contra el expresidente Enrique Peña Nieto y el posible fin del pacto de impunidad que, según el autor, existió durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. El artículo detalla las nuevas acusaciones de corrupción que involucran sobornos relacionados con la venta del software Pegasus y cómo la administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución.
La administración de Claudia Sheinbaum podría no estar dispuesta a mantener el acuerdo de no persecución contra Enrique Peña Nieto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de pactos de impunidad entre figuras políticas de alto nivel, como el presunto acuerdo entre Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, socava la credibilidad del sistema de justicia y perpetúa la corrupción. La idea de que la justicia se negocia en función de intereses políticos y no del cumplimiento de la ley es alarmante.
El hecho de que la administración de Claudia Sheinbaum no tenga un pacto de impunidad con Enrique Peña Nieto abre la posibilidad de que las investigaciones avancen y se haga justicia. Esto podría marcar un precedente importante y demostrar que la ley se aplica a todos, independientemente de su posición política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum estaría negociando en privado con el gobierno de Donald Trump, acuerdos que contradicen su discurso público de defensa de la soberanía.
Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum estaría negociando en privado con el gobierno de Donald Trump, acuerdos que contradicen su discurso público de defensa de la soberanía.
Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.