Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado en el periódico Reforma el 9 de julio de 2024, analiza la decisión de Joe Biden de continuar en la carrera presidencial a pesar de las especulaciones sobre su capacidad para gobernar. Meléndez Ruiz compara la persistencia de Biden con la terquedad y argumenta que su permanencia en la contienda podría facilitar la victoria de Donald Trump. El autor utiliza la metáfora de la negación para explicar la situación actual de Biden y la importancia de escuchar a las voces disidentes para evitar caer en este estado mental.

## Resumen con viñetas

* Meléndez Ruiz critica la decisión de Biden de continuar en la carrera presidencial, argumentando que su terquedad podría facilitar la victoria de Trump.
* El autor compara la situación de Biden con la negación, un estado mental que se caracteriza por el rechazo a admitir y enfrentar la realidad.
* Meléndez Ruiz utiliza ejemplos de empresas que han fracasado por negarse a adaptarse a los cambios para ilustrar los peligros de la negación.
* El autor destaca la importancia de escuchar a las voces disidentes y analizar las críticas para evitar caer en la negación.
* Meléndez Ruiz concluye que la decisión de Biden de continuar en la carrera presidencial podría llevar a una "pesadilla naranja", haciendo referencia a la posibilidad de una segunda presidencia de Trump.

## Palabras clave

* Negación
* Terquedad
* Biden
* Trump
* Disrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.

El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.

La declaración de El Mayo Zambada y su posible impacto en la política mexicana es un punto central.