Que el sueño común China-México alce el vuelo
Chen Daojiang *
La Jornada
China 🇨🇳, México 🇲🇽, Embajador 👨💼, Comercio 💰, Amistad🤝
Chen Daojiang *
La Jornada
China 🇨🇳, México 🇲🇽, Embajador 👨💼, Comercio 💰, Amistad🤝
Publicidad
El texto del Embajador Chen Daojiang, fechado el 8 de Julio de 2025, es una declaración de intenciones y una visión general de las relaciones entre China y México. El embajador expresa su admiración por México y su deseo de fortalecer los lazos bilaterales.
El comercio bilateral entre China y México alcanzó casi 110 mil millones de dólares en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el discurso es positivo y optimista, podría considerarse una falta de mención específica a los desafíos o áreas de fricción que puedan existir en la relación bilateral. Por ejemplo, no se abordan temas como el desequilibrio comercial, la competencia en ciertos sectores o las preocupaciones sobre la inversión china en México. Una mención, aunque breve, de estos desafíos y una propuesta de abordarlos constructivamente podría fortalecer la credibilidad del discurso.
El énfasis en la amistad histórica, la confianza mutua, el beneficio mutuo y el acercamiento de los pueblos son elementos muy positivos. La mención del crecimiento del comercio bilateral y la disposición de China a cooperar en áreas clave como infraestructura, energías renovables y telecomunicaciones son prometedoras para el futuro de la relación. Además, la referencia a valores compartidos como la equidad, la justicia y el multilateralismo sienta una base sólida para la cooperación en el ámbito internacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.
La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.