Publicidad

El siguiente texto, publicado en La Jornada el 7 de julio de 2025, aborda la controversia generada por una nota del periódico israelí The Marker que involucra al ex presidente Enrique Peña Nieto en presuntos actos de corrupción relacionados con la compra del software espía Pegasus.

Un dato importante es la presunta entrega de 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de lucrativos contratos para la compra del software espía Pegasus.

📝 Puntos clave

  • Enrique Peña Nieto niega rotundamente las acusaciones publicadas por The Marker, calificándolas de falsas y carentes de sustento.
  • La nota periodística israelí sugiere que Peña Nieto recibió 25 millones de dólares de empresarios israelíes a cambio de contratos para la adquisición de Pegasus.
  • Publicidad

  • Se insta a la Fiscalía General de la República (FGR) a investigar de oficio las acusaciones, no solo para esclarecer la veracidad de la información, sino también para arrojar luz sobre la adquisición y el uso de Pegasus en sexenios anteriores.
  • Se destaca la dificultad de la investigación debido a la escasa colaboración del gobierno de Israel con la justicia mexicana, como se evidencia en el caso de Tomás Zerón de Lucio.
  • Se menciona que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se decidió no emprender demandas por la corrupción de administraciones anteriores, dejando la tarea a la FGR.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del texto en relación con la situación política y judicial de México?

La falta de voluntad del gobierno de Israel para colaborar con la justicia mexicana, ejemplificada en el caso de Tomás Zerón de Lucio, dificulta la investigación de posibles actos de corrupción que involucran a empresas israelíes y funcionarios mexicanos. Esto obstaculiza el esclarecimiento de la verdad y la rendición de cuentas.

¿Qué aspecto positivo se puede rescatar del texto en cuanto a la transparencia y la lucha contra la corrupción en México?

La exhortación a la FGR para que investigue de oficio las acusaciones contra Enrique Peña Nieto representa una oportunidad para esclarecer la verdad sobre la adquisición y el uso del software espía Pegasus, así como para identificar y sancionar a los responsables de posibles actos de corrupción. Esto podría contribuir a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el país.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El equipo hacendario está completo con el nombramiento de Maricarmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público.

El principal problema de Pemex es el vencimiento de bonos por 14.8 mil millones de dólares en 2026, sin contar los más de 20 mil millones de dólares que se deben a proveedores y otros pagos de deuda.

El autor sugiere que la visita de Gallagher no se limita a preparar una posible visita papal, sino que está relacionada con la influencia política de las universidades católicas y la estrategia del Papa León XIV.