México ya cumplió... ¿pero entonces, antes mintió?
Jacques Rogozinski
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Fentanilo 💊, Negación 🚫, Confianza 🙏
Jacques Rogozinski
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Fentanilo 💊, Negación 🚫, Confianza 🙏
Publicidad
Este texto de Jacques Rogozinski, fechado el 7 de julio de 2025, analiza la relación entre México y Estados Unidos durante el sexenio de López Obrador y el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, centrándose en temas críticos como el crimen organizado, el fentanilo y la migración. El autor destaca la persistente negación de problemas evidentes por parte del gobierno mexicano y la dificultad de generar confianza con Estados Unidos en el nuevo sexenio.
Un dato importante es la persistencia de la negación de problemas evidentes por parte del gobierno mexicano, incluso con pruebas documentadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente negación de problemas evidentes, como la producción de fentanilo en México, incluso ante la presentación de pruebas contundentes. Esta actitud no solo deteriora la confianza con Estados Unidos, sino que también impide abordar eficazmente los desafíos que enfrenta el país.
El potencial cambio de discurso por parte del gobierno mexicano, con figuras como Marcelo Ebrard reconociendo implícitamente que México no estaba cumpliendo en el pasado. Sin embargo, este cambio debe traducirse en acciones concretas y en un reconocimiento genuino de los errores pasados para generar confianza con Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.
El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.
La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.
Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.