## Introducción

El texto escrito por José Agustín Ortiz Pinchetti el 7 de julio de 2024 analiza las novedades en la conformación del nuevo gobierno, comparándolas con las prácticas del pasado. Se destaca la transparencia en la presentación del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, rompiendo con la tradición de "tapaditos" y ocultismo que caracterizaba a los gobiernos anteriores.

## Resumen con viñetas

* El nuevo gobierno presenta un cambio radical en la forma de dar a conocer a los miembros del gabinete, con una presentación pública y transparente de los perfiles de los funcionarios.
* En el pasado, los nombres de los secretarios se revelaban en la víspera de la toma de protesta, sin mayor detalle ni escrutinio público.
* La tradición de "tapaditos", donde los nombres y perfiles de los funcionarios eran ocultos, se ha roto con la gestión de Andrés Manuel López Obrador.
* La presentación del gabinete permite conocer la experiencia técnica y la dirección del nuevo gobierno, con perfiles probados como Rogelio Ramírez de la O, Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otros.
* Se rompe también la tradición de que los gabinetes emergían el próximo presidente, ya que la candidata Claudia Sheinbaum surge de su exitoso desempeño al frente de la Ciudad de México.

## Palabras clave

* Gabinete
* Transparencia
* Tapaditos
* Ocultismo
* Perfiles

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

Un dato importante del resumen es que Daniel Noboa ganó las elecciones presidenciales de Ecuador en 2025 con el 55% de los votos frente al 44% de Luisa González.

El texto destaca que México ocupa el lugar 118 entre 142 naciones en el Índice Global de Estado de Derecho, lo que refleja una calificación reprobatoria tanto a nivel mundial como regional.