## Introducción

El texto de Yuriria Iturriaga, publicado el 7 de julio de 2024, es una crítica a la visión etnocéntrica del desarrollo en Occidente, que ignora la sabiduría ancestral de las culturas mesoamericanas. Iturriaga argumenta que la "modernización" ha llevado a la pérdida de la identidad cultural, la alimentación tradicional y la sostenibilidad ambiental, y que es necesario recuperar la experiencia milenaria de los policultivos para construir un futuro más justo y sostenible.

## Resumen con viñetas

* Iturriaga critica la tendencia etnocéntrica de las culturas occidentales, que consideran su modelo de desarrollo como superior al de otras culturas, como la mesoamericana.
* La autora argumenta que la "modernización" ha llevado a la pérdida de la identidad cultural, la alimentación tradicional y la sostenibilidad ambiental en Mesoamérica.
* Iturriaga propone una revolución de productores de alimentos saludables y tradicionales, apoyados por políticas inteligentes que recuperen la experiencia milenaria de los policultivos.
* La autora critica la visión de la modernidad como superior al pasado, y argumenta que es necesario aprender de la historia y de los productores tradicionales para construir un futuro sostenible.
* Iturriaga llama a la Presidente electa a mostrar sensibilidad y responsabilidad hacia la cultura y la alimentación tradicional, y a no olvidar la sabiduría ancestral de los mesoamericanos.

## Palabras clave

* Etnocentrismo
* Modernización
* Policultivos
* Sostenibilidad
* Mesoamérica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo destaca la victoria de Analí en 1989 con tan solo 17 años.

El texto destaca la creciente influencia de China en el escenario global, contrastándola con el aislacionismo de Estados Unidos.

Los legisladores solo tendrán 8 días para aprobar los pendientes.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.