La musicalidad de las mujeres, qué tristeza
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Desaparición 💔, Colectivo 🫂, Jalisco 📍, Promesas 🤝, Ley ⚖️
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Desaparición 💔, Colectivo 🫂, Jalisco 📍, Promesas 🤝, Ley ⚖️
Publicidad
Este texto, escrito por Ciro Gómez Leyva el 6 de julio de 2025, relata el desencanto del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco tras una reunión prometedora con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, después del impacto del caso del rancho de Teuchitlán. A pesar de las promesas iniciales y el reconocimiento de la falta de cifras precisas sobre desaparecidos en México, el colectivo siente que sus propuestas fueron ignoradas en la elaboración de la Ley de Desaparición Forzada.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se siente burlado por la Presidenta y considera que la Ley de Desaparición Forzada no refleja sus necesidades.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de seguimiento a los compromisos hechos con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y la elaboración de una Ley de Desaparición Forzada que no refleja sus necesidades ni propuestas, generando una sensación de burla y abandono.
El reconocimiento por parte de Rosa Icela Rodríguez de la gravedad del problema de las desapariciones en México y su compromiso inicial de priorizar el tema por instrucción de la Presidenta, así como el trato respetuoso y la disposición al diálogo mostrados en la reunión.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el 84.4% de la IED en el segundo trimestre de 2025 provino de la reinversión de utilidades de empresas ya establecidas en México.
Un dato importante es que el México de 2050 será construido por las generaciones nacidas entre 1980 y 2012, los Millennials y Centennials.
Un dato importante del resumen es la crítica a la priorización de la imagen sobre la acción real en la política.
Un dato importante es que el 84.4% de la IED en el segundo trimestre de 2025 provino de la reinversión de utilidades de empresas ya establecidas en México.
Un dato importante es que el México de 2050 será construido por las generaciones nacidas entre 1980 y 2012, los Millennials y Centennials.
Un dato importante del resumen es la crítica a la priorización de la imagen sobre la acción real en la política.