Publicidad

El texto de Sergio Ramírez, fechado el 5 de Julio de 2025, reflexiona sobre la reaparición de la figura de Stalin en el imaginario colectivo ruso, simbolizada por la reinstalación de una escultura suya en el metro de Moscú. El autor establece un paralelismo entre este resurgimiento y una película georgiana donde un abuelo con la apariencia de Stalin resucita constantemente, sugiriendo una persistente sombra histórica.

La reinstalación de la escultura de Stalin en el metro de Moscú simboliza la persistencia de su figura en la memoria colectiva rusa.

📝 Puntos clave

  • El autor recuerda una película georgiana donde un personaje similar a Stalin resucita constantemente, como metáfora de la persistencia de su figura.
  • En 1950, durante el apogeo del poder de Stalin, la estación Taganskaya del metro de Moscú fue adornada con una escultura mural en su honor.
  • Publicidad

  • Tras la muerte de Stalin en 1953 y la posterior desestalinización impulsada por Nikita Kruschev, la escultura fue retirada en 1966.
  • En el presente, una réplica exacta de la escultura ha sido reinstalada, lo que el autor interpreta como un gesto político del Kremlin bajo el mandato de Vladimir Putin.
  • Putin utiliza la figura de Stalin como símbolo de la victoria en la Segunda Guerra Mundial para justificar su política actual, incluyendo la guerra contra Ucrania.
  • El autor denuncia que esta rehabilitación de Stalin minimiza los horrores de su régimen, incluyendo las purgas, los Gulags y las hambrunas que causaron millones de muertes.
  • Los pasajeros del metro se han habituado a la imagen de Stalin, tomándose fotos y depositando flores, lo que refleja una normalización de su figura.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante del texto en relación con la situación actual en Rusia?

La normalización y rehabilitación de la figura de Stalin por parte del gobierno de Putin, minimizando los crímenes de su régimen y utilizándolo como justificación para la guerra contra Ucrania, es profundamente preocupante. Esto implica una distorsión de la historia y una peligrosa relativización de la maldad estatal.

¿Qué aspecto del texto ofrece una perspectiva más esperanzadora o reflexiva?

La referencia a la película georgiana y la comparación con la resurrección constante de la figura de Stalin sugieren que, a pesar de los intentos de rehabilitación, la memoria histórica y la conciencia crítica persisten. La parodia y la irreverencia pueden ser herramientas poderosas para cuestionar el poder y resistir la manipulación histórica.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

López-Dóriga responsabiliza a López-Gatell de la muerte de 808 mil mexicanos durante la pandemia.

El estudio de Harvard demostró que las buenas relaciones son clave para la felicidad y la salud, más que el dinero o lo material.

El texto destaca la importancia de reconocer y agradecer el buen trabajo del personal médico, especialmente en instituciones como el INER.