## Introducción

El texto de Carlos Velazquez, escrito el 5 de julio de 2024, analiza la situación actual del turismo en Los Cabos, México, destacando la reducción en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea, a pesar del crecimiento en las tarifas hoteleras y la llegada de turistas en aviones privados.

## Resumen

* Los Cabos experimentó una reducción del 4.8% en la llegada de visitantes internacionales por vía aérea en abril de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior.
* Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), considera que esta reducción no es motivo de preocupación, sino una oportunidad para mejorar la calidad del servicio.
* A pesar de la reducción, Los Cabos se ha recuperado rápidamente de la pandemia, con un número de visitantes internacionales por vía aérea similar al de 2019.
* Entre 2022 y 2023, la llegada de viajeros internacionales a Los Cabos aumentó más del 30%, lo que ha llevado a una estabilización en las cifras.
* El crecimiento más significativo se ha dado en las tarifas hoteleras, que han aumentado un 65% en promedio, alcanzando los 530 dólares la noche.
* Los hoteles de lujo, con tarifas superiores a los 1000 dólares la noche, son los que más contribuyen al aumento de las tarifas.
* La ocupación hotelera en Los Cabos se encuentra actualmente en el 67%, a pesar de ser temporada baja.
* La competencia de destinos de lujo como Hawái está impactando la llegada de visitantes a Los Cabos.
* La llegada de visitantes en aviones privados sigue creciendo a dos dígitos, con un promedio de 11 mil turistas mensuales.
* Esponda propone que los hoteleros y prestadores de servicios trabajen para mejorar la calidad del servicio, dado que la competencia es cada vez mayor.
* El texto también menciona el crecimiento del aeropuerto de Monterrey en la llegada de visitantes internacionales, con un aumento del 29.4% en abril.

## Palabras clave

* Los Cabos
* Rodrigo Esponda
* Fiturca
* Hawái
* Monterrey

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La popularidad de la Presidenta es clave para el triunfo de Morena en las próximas elecciones.

Gloria Guevara Manzo cuenta con 20 de 35 votos efectivos para ser la nueva líder de ONU Turismo.

Marco Rubio ha articulado una alianza anti Maduro sólida: Argentina, Ecuador, El Salvador, Paraguay y Perú.

Un dato importante del resumen es la crítica a la postura del gobierno mexicano ante el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador.