## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 5 de julio de 2024, analiza las designaciones de los nuevos secretarios de estado en el gobierno mexicano, centrándose en las figuras de Mario Delgado en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Omar García Harfuch en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El autor expone sus preocupaciones sobre la influencia del partido oficial en la SEP y las expectativas que se tienen sobre la capacidad de García Harfuch para combatir la narcoviolencia. También destaca la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de un frente opositor sólido.

## Resumen con viñetas

* F. Bartolomé critica la designación de Mario Delgado como secretario de Educación Pública, argumentando que su rol como líder del partido oficial podría afectar negativamente la calidad educativa.
* El autor considera que la nueva Secretaría de Ciencia, creada para Rosaura Ruiz, no compensa la falta de congruencia en la designación de Delgado en la SEP.
* Bartolomé espera que Omar García Harfuch pueda combatir la narcoviolencia y brindar seguridad a la población, pero reconoce que enfrenta un reto monumental.
* El autor destaca la importancia de las mujeres en el gabinete, especialmente Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel, quienes están a cargo del control y la gobernabilidad.
* F. Bartolomé considera que el Frente Cívico Nacional, que lideró las movilizaciones de la Marea Rosa, tiene un papel crucial en la construcción de un frente opositor sólido.

## Palabras clave

* Designación
* SEP
* Narcoviolencia
* Frente Cívico Nacional
* Gobernabilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.