Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Yuste el 4 de julio de 2024, analiza la situación fiscal de México tras la publicación de los resultados de recaudación del SAT en el primer semestre del año. El texto explora las estrategias del gobierno para aumentar la recaudación, las posibles consecuencias de las renuncias fiscales y las propuestas para un sistema fiscal más progresivo.

## Resumen con viñetas

* El SAT, bajo la dirección de Antonio Martínez Dagnino, ha logrado una recaudación del 100.1% de lo esperado en el primer semestre, gracias a la estrategia de cobrar a los 12 mil grandes contribuyentes, quienes aportan el 50% de los ingresos recaudados.
* A pesar de la buena recaudación, el país enfrenta un déficit del 6% del PIB, lo que genera preocupación sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas.
* Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, ha anunciado que no habrá reforma fiscal y que se mantendrán los programas sociales, buscando reducir el déficit público al 3.5% del PIB.
* Se plantea la posibilidad de un impuesto temporal a los bancos y un impuesto del 2% a los más ricos, como lo propone Lula da Silva en el G20.
* El texto destaca la necesidad de una política fiscal integral que incluya a la economía informal, que representa el 50% de la economía mexicana, y que se caracteriza por el pago de contribuciones a líderes y autoridades corruptas, pero no a las arcas públicas.

## Palabras clave

* SAT
* Recaudación
* Déficit
* Reforma fiscal
* Informalidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La DEA confirma que el arresto de "El Mayo" Zambada fue planeado desde 2020 y ejecutado con ayuda de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán.

Un dato importante es la mejora en la relación entre la Presidenta Sheinbaum y el rector Leonardo Lomelí, en comparación con el sexenio anterior.

Un dato importante es el aumento del 70% en las ventas de Cadillac en México hasta julio de 2025.