## Introducción

El texto de Alejandro Aguerrebere, publicado el 4 de julio de 2024, analiza el mercado del deporte en Estados Unidos, contrastándolo con el panorama en México. El autor explora la compra-venta de equipos deportivos, especialmente en la NBA y la MLB, y reflexiona sobre la posibilidad de que nuevos dueños con ideas innovadoras revitalicen el beisbol de las Grandes Ligas.

## Resumen con viñetas

* Bob Iger, ex CEO de Disney Co., y su esposa Willow Bay, adquirieron el equipo más caro de soccer femenil por 4,500 millones de pesos.
* El grupo de dueños de los Celtics de la NBA, liderado por Wyc Grousbeck, anunció la venta del equipo, que podría alcanzar un valor de 4,700 millones de dólares, 13 veces más que su precio de compra en 2003.
* Bob Iger ha tenido una influencia significativa en las Grandes Ligas, no solo por la venta de los Angelinos a Arte Moreno, sino también por su papel en el desarrollo de la plataforma digital de MLB.
* Mark Cuban, dueño de los Mavericks, ha sido un revolucionario en la NBA, pero no pudo adquirir a los Cachorros en 2007. Su éxito en Shark Tank y la venta del 69% de los Mavericks le han dado una gran capitalización.
* El autor plantea la posibilidad de que un nuevo dueño con ideas innovadoras revitalice el beisbol de las Grandes Ligas, especialmente considerando el desempeño de algunos equipos como los Atléticos, los Medias Blancas y los Rockies.

## Palabras clave

* Deporte
* Mercado
* Estados Unidos
* Dueños
* Beisbol

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que Denise Dresser compara a Claudia Sheinbaum con Donald Trump, argumentando que ambas figuras representan una forma de autocratización en sus respectivos países.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

El análisis de correos electrónicos de la SEDENA revela que Andrés Manuel López Obrador pudo haber mentido sobre el arraigo del fentanilo en México y ocultado información sobre su trasiego hacia Estados Unidos.