Nos pegarán los aranceles
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México 🇲🇽, Trump 🇺🇸, Aranceles 💰, T-MEC 🤝, Crimen organizado 🚨
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México 🇲🇽, Trump 🇺🇸, Aranceles 💰, T-MEC 🤝, Crimen organizado 🚨
Publicidad
El texto de Jorge Fernandez Menendez, fechado el 31 de Julio del 2025, analiza la tensa situación entre México y Estados Unidos ante la posible imposición de aranceles por parte de Donald Trump. El autor explora las implicaciones de esta decisión, así como las acciones similares tomadas por Trump contra otros países como Brasil e India, y cómo esto se entrelaza con consideraciones políticas internas en México.
Un dato importante del resumen es la posible imposición de aranceles del 30% a México a partir del 1 de agosto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de voluntad política en México para investigar y actuar contra figuras del sistema político presuntamente vinculadas al crimen organizado, lo que dificulta las negociaciones con Estados Unidos y aumenta las presiones externas.
La posibilidad de que los productos amparados en el T-MEC mantengan una tasa cero, lo que podría mitigar el impacto económico de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La acción de Alessandra Rojo de la Vega ha abierto un debate sobre el apoyo de México al régimen cubano.
El autor destaca que, a pesar de la controversia, las acciones de American Eagle subieron un 11%.
La columna denuncia posibles actos de censura, alianzas políticas cuestionables y estrategias de victimización por parte de figuras públicas.
La acción de Alessandra Rojo de la Vega ha abierto un debate sobre el apoyo de México al régimen cubano.
El autor destaca que, a pesar de la controversia, las acciones de American Eagle subieron un 11%.
La columna denuncia posibles actos de censura, alianzas políticas cuestionables y estrategias de victimización por parte de figuras públicas.