## Introducción

El texto de Carlos Ornelas, escrito el 31 de julio de 2024, analiza la postura de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la educación en el país. Ornelas expone su preocupación por las propuestas de Sheinbaum y cómo estas podrían profundizar el caos en la educación nacional.

## Resumen con viñetas

* Ornelas critica la propuesta de Sheinbaum de eliminar la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) y reemplazarla con un sistema de cercanía entre hogar y escuela.
* Ornelas considera que esta propuesta es impopular y podría llevar a un sistema de ingreso por tómbola, similar al que se utiliza en las prepas de la Ciudad de México.
* Ornelas destaca la continuidad de la ideología de la Cuatroté en las propuestas de Sheinbaum, incluyendo la defensa de la educación gratuita y la crítica al neoliberalismo.
* Ornelas expresa su preocupación por la falta de claridad en las propuestas de Sheinbaum sobre el nuevo plan de estudios, especialmente en relación con la "justicia curricular" y la "soberanía cognitiva".
* Ornelas argumenta que la educación necesita enfocarse en el conocimiento y el aprendizaje de los alumnos, y que las becas, aunque útiles, no son la solución a los problemas de la educación.

## Palabras clave

* Ideología
* Cuatroté
* Claudia Sheinbaum Pardo
* Educación
* Neoliberalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la creciente tensión entre los morenistas que apoyan a la Presidenta Sheinbaum y aquellos que siguen la línea de AMLO, lo que genera conflictos en decisiones políticas y de gobierno.

El texto es una defensa satírica del hijo del ex presidente López Obrador contra ataques percibidos.

El autor expresa serias dudas sobre la transparencia y equidad del proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros.

El autor advierte sobre el riesgo de un "mercantilismo imperial" liderado por Trump que podría dañar gravemente la economía mexicana.