## Introducción

El texto de Carlos Ornelas, escrito el 31 de julio de 2024, analiza la postura de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la educación en el país. Ornelas expone su preocupación por las propuestas de Sheinbaum y cómo estas podrían profundizar el caos en la educación nacional.

## Resumen con viñetas

* Ornelas critica la propuesta de Sheinbaum de eliminar la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) y reemplazarla con un sistema de cercanía entre hogar y escuela.
* Ornelas considera que esta propuesta es impopular y podría llevar a un sistema de ingreso por tómbola, similar al que se utiliza en las prepas de la Ciudad de México.
* Ornelas destaca la continuidad de la ideología de la Cuatroté en las propuestas de Sheinbaum, incluyendo la defensa de la educación gratuita y la crítica al neoliberalismo.
* Ornelas expresa su preocupación por la falta de claridad en las propuestas de Sheinbaum sobre el nuevo plan de estudios, especialmente en relación con la "justicia curricular" y la "soberanía cognitiva".
* Ornelas argumenta que la educación necesita enfocarse en el conocimiento y el aprendizaje de los alumnos, y que las becas, aunque útiles, no son la solución a los problemas de la educación.

## Palabras clave

* Ideología
* Cuatroté
* Claudia Sheinbaum Pardo
* Educación
* Neoliberalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México lleva 11 meses sin titular.

El texto resalta la consolidación del Foro China-CELAC como un mecanismo esencial para la cooperación entre China y América Latina.

La Doctrina Monroe está muerta y la hegemonía estadounidense en el continente se está esfumando.

El Papa León XIV es el primer pontífice norteamericano y el segundo del Nuevo Mundo.