Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 31 de julio de 2024, analiza la reacción del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la captura de un importante capo del narcotráfico, así como la situación del panel del T-MEC sobre el maíz transgénico y las prioridades de la presidenta electa Claudia Sheinbaum en materia de reformas. El autor expone una crítica a la postura del gobierno mexicano en estos temas, cuestionando su falta de acción y su aparente desinterés por la seguridad nacional y la ciencia.

## Resumen con viñetas

* F. Bartolomé critica la reacción de Andrés Manuel López Obrador ante la captura de un capo del narcotráfico, señalando que el presidente no mostró orgullo o satisfacción por el hecho, sino que se apresuró a aclarar que las autoridades mexicanas no participaron en la operación.
* El autor sugiere que la falta de confianza de Estados Unidos en las autoridades mexicanas es evidente, y que la reacción de López Obrador refleja una mayor preocupación por deslindarse de la responsabilidad que por celebrar la captura.
* F. Bartolomé menciona que el panel del T-MEC sobre el maíz transgénico está a punto de emitir su fallo, y que todo apunta a que será favorable a Estados Unidos, lo que pondrá al gobierno mexicano en una situación complicada.
* El autor cuestiona la postura del gobierno mexicano sobre los cultivos transgénicos, argumentando que la falta de bases científicas para satanizarlos los convierte en un mito sin fundamento.
* F. Bartolomé señala que Claudia Sheinbaum parece haber dejado de lado las 18 iniciativas de reforma de AMLO, priorizando la reforma judicial, la de pueblos indígenas y la que eleva a rango constitucional los programas sociales de la 4T.

## Palabras clave

* Narcotráfico
* T-MEC
* Maíz transgénico
* Reformas
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Secretaría de Marina Armada de México enfrenta la peor crisis de imagen en décadas.

El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.

El texto revela un profundo malestar dentro de la Marina debido a la corrupción de los hermanos Farías Laguna y la presunta complicidad del exsecretario Rafael Ojeda.