Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Carlos Ugalde el 31 de julio de 2024, analiza las impugnaciones presentadas por candidatos de Morena tras las elecciones del 2 de junio, donde el partido obtuvo una victoria contundente. Ugalde, reconocido analista político y ex presidente del Instituto Federal Electoral, expone las diferentes estrategias de impugnación y las posibles consecuencias para la legitimidad del proceso electoral.

## Resumen con viñetas

* Morena ganó la mayoría de los cargos en disputa, incluyendo la Presidencia de la República, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y el Senado, siete de nueve gubernaturas y la mayoría en 27 Congresos locales.
* A pesar de la victoria, algunos candidatos de Morena impugnaron los resultados en diferentes estados y alcaldías, alegando fraude electoral.
* En Jalisco, Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura, acusó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de irregularidades que violaron principios constitucionales.
* En Zacatecas, Jorge Miranda Castro, candidato de Morena-PT-PVEM, impugnó la elección por una diferencia de 471 votos, alegando violaciones a la equidad.
* En la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, Catalina Monreal, quien perdió frente a Alessandra Rojo de la Vega, solicitó un recuento total de votos, alegando fraude electoral.
* Monreal también acusó a Rojo de la Vega de violencia política de género y de rebasar el tope de gastos de campaña.
* Ugalde destaca la importancia de que los tribunales electorales actúen con imparcialidad y garanticen la equidad en las elecciones.

## Palabras clave

* Morena
* Impugnación
* Fraude electoral
* Equidad
* Tribunal Electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor considera que el nuevo esquema judicial ha trasladado la corrupción y el clientelismo al ámbito electoral.

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia en 225 años.